Business Intelligence

¿Qué es el Business Intelligence y Cómo Puede Beneficiar a Tu Negocio?

Ya en 1597 sir Francis Bacon apostilló «ipsa scientia potestas est» en latín, que años más tarde se traduciría como la famosa frase «el conocimiento es poder». Y así es. La ignorancia es uno de los mayores enemigos del éxito empresarial y es que la toma de decisiones queda desprovista de fundamento y lógica sin información que la sustente. Es en esta simple pero potente idea donde radica la importancia del Business Intelligence del que hoy os hablamos.

¿Qué es Business Intelligence?

Business Intelligence, Inteligencia de Negocio o Inteligencia Empresarial

Si has odio hablar del Business Intelligence, la Inteligencia de Negocio o Inteligencia Empresarial debes saber que los tres términos se refieren al mismo concepto.

¿Te interesa saber qué es?

Definición de Business Intelligence

Es el conjunto de técnicas, herramientas, tecnología y procesos aplicados en el ámbito empresarial para la obtención de información y datos de la forma más sencilla posible, para que estos puedan ser analizados e interpretados.

¿Cuál es el objetivo del Business Intelligence? ¿Para qué es útil en una empresa?

El principal objetivo del Business Intelligence es ofrecer al usuario toda la información y datos de la mejor forma posible para que este pueda convertirla en conocimiento, lo que será fundamental en la toma de decisiones en pro del negocio.

Nuestro entorno está plagado de información y en ocasiones resulta abrumador, sobre todo si nos encontramos en un contexto empresarial donde la elección de cualquier decisión puede ser crucial para el futuro de la misma – o incluso para el presente más inmediato – .

Cuando hablamos de la información que gestiona el Business Intelligence, no solo nos referimos a los datos propios. No solo recopila y presenta datos internos generados por la empresa, sino que puede (y es muy interesante tenerlo en cuenta) hacerlo también con información externa de interés.

  • Ejemplo de información interna: estadísticas de ventas mensuales, datos de gastos…
  • Ejemplo de información externa: informe de la situación actual del sector, resultados de un competidor, menciones de la empresa en prensa online…

Beneficios y ventajas del Business Intelligence

El principal y mayor beneficio de contar con Business Intelligence en una empresa es su propia funcionalidad, es decir, la ventaja de la Inteligencia de Negocio es para lo que sirve. Así de simple y así de IMPORTANTE.

Tener el poder de gestionar toda la información interna y externa más útil de – y para –  tu negocio es una de las claves del éxito.

El Business Intelligence te permite disponer de una serie de herramientas que te ayudarán a liberarte de esa sensación abrumadora de la que hablábamos antes. Ser capaz de identificar de entre toda esa información que existe cuál es la más relevante para tu negocio, poder manipularla y gestionarla de la mejor forma posible para que no sean simples palabras y números.

Aplicaciones del Business Integillence

Una vez dispones de la información, puedes interpretarla y analizarla a nivel:

  • Diario: toma de decisiones para el funcionamiento diario de la empresa, como por ejemplo: qué servicios de guardias asignar a cada trabajador según vayan siendo solicitados.
  • Medio Plazo: decisiones que se toman para que afecten a un periodo de tiempo un poco más largo pero que deben ser revisadas con frecuencia. Un ejemplo es la gestión de los gastos mensuales.
  • Largo Plazo: hablamos del nivel estratégico. No hay nada más importante que la información para poder tomar decisiones pensando en un futuro lejano. No tenemos la certeza de lo que va a ocurrir pero sí podemos, con los datos, hacer predicciones.
  • Inmediato: MUY IMPORTANTE. Estamos hablado de cuando la empresa se ve inmersa de forma repentina e inesperada en una crisis. Puede ser una crisis de producto, de comunicación, de distribución…Sea cual sea el origen, la inmediata actuación por parte de la empresa es crucial, y solo se pueden tomar buena decisiones y además rápidas si dispones de información accesible, fiable y útil.

¿Qué empresas pueden beneficiarse del Business Intelligence?

Llegados a este punto y conociendo para qué sirve el Business Intelligence es lógico decir que puede ser beneficioso para TODAS las empresas.

En mayor o menor medida, todas las empresas gestionan datos. Desde la que apunta todo en una libreta y la guarda en un cajón, hasta la que utiliza la tecnología más innovadora.

Existen multitud de herramientas de Business Intelligence que nos permiten adaptarnos a las necesidades de cada empresa, sea del tamaño que sea y se encuentre en el sector que se encuentre.

Disponer de Business Intelligence permite, entre otras muchas cosas:

  • Aumentar la eficiencia y eficacia del negocio.
  • Mejorar la atención y contacto con el cliente.
  • Aumentar la velocidad de respuesta ante cambios internos y externos.

¿A qué empresa no le vienen bien estas mejoras?

Si tienes dudas sobre el Business Intelligence o Inteligencia Empresarial o necesitas asesoramiento para saber cómo aplicarla a tu negocio ponte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos!